Redes de colaboración

Es tan habitual como necesaria la colaboración entre entidades que trabajamos con el mismo tipo población, y en el dĆa a dĆa hay regulares contactos para tratar casos, hacer consultas, derivaciones, etc. Pero a parte de esto, Misión Urbana Valencia estĆ” integrada en algunas redes, que son las siguientes:
Plaforma Sense Llar CV: La plataforma Sense Llar (Ā«sin hogarĀ» en valenciano), que es de Ć”mbito autonómico, nació en el aƱo 2015 con la intención de dar respuesta a ciertas necesidades y retos que se escapaban de la acción puramente tĆ©cnica y caĆan mĆ”s en Ć”mbitos de coordinación con agentes pĆŗblicos como concejalĆas y consellerĆas. Hasta la fecha hemos participado activamente, entre otras cosas, en la organización y realización de los censos nocturnos del 2019 y 2021 y en las consultas que el Ayuntamiento y las ConsellerĆas hacen a las entidades que trabajamos con este colectivo.
Federación de Misiones Urbanas de EspaƱa: Esta federación asocia a las actuales 5 Misiones Urbanas que hay en territorio espaƱol, las cuales, aunque somos totalmente independientes unas de otras, con los programas y proyectos que cada una decide dependiendo de las necesidades que quiera tratar, si que estamos unidas por un mismo deseo de servicio al prójimo desde la perspectiva bĆblica. Actualmente a federación estĆ” compuesta or las siguientes Misiones Urbanas:
- Misión Urbana MADRID
- Misión Urbana SEVILLA
- Misión Urbana VALENCIA
- Misión Urbana VIGO
- Misión Urbana ZARAGOZA
EAUM (Federación Europea de Misiones Urbanas): La Federación de Misiones Urbanas de España, y por ende la de la ciudad de Valencia, estÔ integrada a su vez en la Federación Europea de Misiones Urbanas (EAUM) cuyo objetivo es analizar y reflexionar en conferencias regulares las situaciones y retos a los que se enfrentan las Misiones Urbanas en su esfuerzo por ayudar y defender a los mÔs necesitados con el Evangelio como principio fundamental.
